top of page

POSETS POR CRESTA DE ESPADAS

  • Foto del escritor: Televiajar
    Televiajar
  • 21 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2023


3 amigos en la cumbre del Posets en pirineos
Cumbre del Posets

Fecha: 12 de julio de 2022


Punto de partida y llegada: Eriste (Huesca).

Distancia aprox: 19 km

Desnivel positivo aprox : 2.050 metros.

Nivel de dificultad: PD en la cresta.


6 tresmiles que componen la cresta :

Diente Royo, 3.010 m

Pavots (Tucón Royo), 3.121 m

Las Espadas (Llardaneta), 3.332 m

Tuca de Llardaneta, 3.311 m

Tuqueta Roya, 3.273 m

Posets (Llardana), 3.375 m


RUTA:


Durante el verano, debido al cierre de la vía que lleva al estacionamiento de la Espigantosa, es necesario tomar un autobús en Eriste para acceder en automóvil. A partir de ahí, iniciamos el ascenso hacia el refugio del Angel Orús, dejando la Cascada de Espigantosa a nuestro lado izquierdo y siguiendo el sendero en dirección al refugio.

Después de pasar el Refugio, el sendero se eleva hacia el norte en diagonal, claramente señalizado con marcas blancas y rojas del GR-11. A 2.400 metros, encontramos un letrero que indica tomar la ruta hacia Estós a través del collado de la Plana a la derecha, o tomar la ruta hacia Viadós por el Collado de la Forqueta a la izquierda. Optamos por la opción izquierda, que sigue siendo el camino común hacia el Posets a través de la Canal Fonda. Más adelante (a una altitud de 2.480 metros), cruzamos el barranco de Llardaneta por un puente que está partido por la mitad y continuamos por la ruta habitual hacia el Posets. A una altitud de 2.550 metros, la ruta hacia el Posets por la Canal Fonda se desvía hacia la derecha, mientras que seguimos hacia la izquierda en dirección al Ibón de Llardaneta, donde pasaremos la noche. Comenzamos temprano por la mañana nuestro recorrido. Ascendemos por la pendiente, ganando altura en un terreno sin sendero, inicialmente hacia el noroeste y luego dirigiéndonos hacia la cresta, un poco al sur del Pavots.


Más adelante, el itinerario se desvía ligeramente a la izquierda para iniciar "Posets por cresta de espadas".La cresta inicia en el pico del Diente Royo, seguimos la cresta con pasos faciles y nos encontramos con el segundo pico de tres mil metros que alcanzamos, es el Pavots (o Tucón Royo) con una altitud de 3.121 metros. Recogemos nuestros bastones y comenzamos el hermoso tramo de cresta que nos espera. En frente tenemos la impresionante pared del Pico de las Espadas, que parece ser la cumbre más alta de toda la cresta. Su arista es muy emocionante, subiendo constantemente. Hay un paso de escalada sencillo (grado II). Continuamos siguiendo la cresta en ascenso hasta llegar a la amplia cima suave del Pico de las Espadas, a una altitud de 3.300 metros.


Desde las Espadas, descendemos suavemente hacia el breve tramo conocido como el Paso del Funambulista, que es un segmento estrecho (pero con más de medio metro de ancho, plano y cómodo) de unos 10 metros de longitud. Se puede cruzar caminando, pero a ambos lados hay una caída de aproximadamente un kilómetro, lo cual puede ser intimidante para las personas con vértigo. En realidad, lo más delicado no es el propio paso, sino llegar a él, ya que debemos descender por el lado sur de la cresta, en un terreno con pocos puntos de agarre y teniendo cuidado de no resbalar hacia la derecha.


Después de cruzar el Paso del Funambulista, nos encontramos con un tramo de escalada en la cresta que nos conduce al hombro de la Tuca de la Llardaneta. Para llegar allí, nos desplazamos en diagonal hacia la izquierda por una pequeña plataforma lateral hasta encontrar la sección de escalada, a unos 10 metros más adelante. Esta escalada es fácil, de grado II y sin exposición, ya que comienza desde una base plana, lo que la hace menos intimidante. Son aproximadamente 5 metros en los que hay suficientes agarres para manos y pies, y se supera sin mayores dificultades.


Poco después, llegamos a la cima de la Tuca de la Llardaneta (3.311 metros). A partir de ahí, descendemos por la cresta y luego ascendemos nuevamente hacia la Tuqueta Roya (3.273 metros). Desde la Tuqueta Roya, nos enfrentamos a la última pendiente, una sencilla pendiente de rocas, que nos lleva a la cima del Posets (3.369 metros) sin dificultades.



Comenzamos el descenso por la vía normal a través de la Canal Fonda hacia el Ángel Orús, siguiendo la Ruta Real. Descendemos hasta el Collado del Diente para ingresar a la Canal Fonda. Es común encontrar nieve en esta área hasta bien avanzado el verano. Poco después de salir de la canal, nos unimos al sendero de ascenso y regresamos al parking de La Espigantosa deshaciendo el camino ascendente.


Es importante destacar que el nivel técnico de la cresta es manejable para escaladores acostumbrados a exposiciones y terrenos vertiginosos, pero puede resultar intimidante para los montañeros sin experiencia en terrenos inseguros y con vértigo.










Comments


bottom of page